Este breve tutorial está pensado para que podamos mejorar el inicio de nuestro sistema operativo y el funcionamiento del mismo ya que hay una gran variedad de programas que ralentizan el sistema al ejecutarse en segundo plano consumiendo de esta manera recursos importantes de nuestra PC.
Windows 8 a diferencia de los anteriores sistemas operativos de Microsoft trae una nueva interfaz para deshabilitar programas de inicio la cual vamos a ver a continuación es mucho más sencilla e intuitiva que en anteriores versiones.
PASO #1:
Nos dirigimos a la esquina inferior izquierda de nuestro escritorio ya con el puntero en la esquina damos clic derecho y nos desplegara un menú.
PASO #2:
Dentro de este menú seleccionaremos “Administrador de Tareas” y se nos abrirá una ventana con varias pestañas.
PASO #3:
Ya dentro de esta ventana nos vamos a dirigir a la pestaña “Inicio” donde podremos verificar se encuentran los programas que se cargan junto a nuestro sistema operativo al iniciar.
PASO #4:
Escogemos la aplicación que vamos a deshabilitar. En esta pestaña podemos ver nos indica el impacto que cada aplicación tiene en el inicio del sistema.
PASO #5:
Presionamos clic derecho sobre la aplicación a deshabilitar y nos despliega un menú donde seleccionaremos “Deshabilitar”.
PASO #6:
Cerramos el “Administrador de Tareas” con esto ya habremos deshabilitado el programa pero el programa seguirá cargado en segundo plano hasta que reiniciemos la PC.
PASO #7:
De igual manera podemos reiniciar el sistema para verificar los cambios se hayan realizado correctamente.
PASO #8:
Al reiniciar el sistema podemos verificar en el “Administrador de Tareas” que el programa se encuentra deshabilitado y de esta manera podemos mejorar lo que es el inicio de nuestro sistema operativo.
Nota: Este tutorial fue realizado en Windows 8.1 pero todos los pasos aquí descritos se ejecutan de igual manera en Windows 8.