COMO SABER LA POSICIÓN MÁS RECOMENDADA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS NODOS LINKSYS VELOP PRO 6E MX6203

Elaborado por: “Ericksson Ramos”

El Linksys Velop Pro E6 es un dispositivo que se puede configurar en red de malla para tener una mejor cobertura de la señal Wifi en nuestro domicilio o lugar de trabajo. Con la aplicación de Linksys podemos hacer la configuración de nuestra red, así como ir añadiendo los nodos que sean necesarios para cubrir el área requerida. En este modelo tenemos la ventaja de tener una cobertura máxima de 3000 pies cuadrados o 278 metros cuadrados por nodo estando en un área donde no haya interferencias. En este artículo les mostrare como saber la posición recomendada de los nodos utilizando la aplicación de Linksys.

Nota: Se requiere tener una conexión a internet por cable para realizar la configuración del nodo principal.

Paso #1:
Utilizar una red en malla es útil cuando tenemos muchas habitaciones que son dividas por paredes, puertas y ventanas ya que estos elementos interfieren con la señal de un router convencional. Entonces al tener varios nodos los podemos distribuir estratégicamente en toda el área necesaria a cubrir. En este ejemplo utilizamos el Kit de 3 nodos.

Paso #2:
Al momento de hacer la configuración en la aplicación de Linksys nos pide que los nodos hijos estén cerca del nodo router o nodo principal para poder crear la red.

Paso #3:
Una vez creada la Red continuamos con la configuración.

Paso #4:
Tomar en cuenta que tenemos que ponerlos en una distancia aproximada de 10 metros, pero esto puede variar dependiendo de los materias o elementos que haya por medio. Por ejemplo, las paredes, puertas o ventanas atenúan la señal inalámbrica que generan los dispositivos de red.

Paso #5:
Debemos poner los nodos en un ambiente abierto, libre de obstrucciones y tampoco debemos meter los nodos detrás de objetos o dentro de muebles ya que se puede reducir la señal.

Paso #6:
En este ejemplo al terminar de configurar la red ya se encuentra visible los 3 nodos desde la aplicación Linksys y como están en un mismo lugar podemos ver que los dos nodos hijos están conectados directamente al router principal de forma inalámbrica.

Paso #7:
Ahora pasamos a reubicar los nodos y vemos que quedaron conectados en forma secuencial o escalera. El “nodo hijo 1” conectado al nodo principal llamado “Router” y el “nodo hijo 2” conectado al “nodo hijo 1”.

Paso #8:
Dentro del detalle de cada nodo podemos ver que nos muestra la señal que está recibiendo cada uno en “dBm” que es el dato que nos muestra la medida de la intensidad de la señal. Entre más bajo sea esta medida indica que mejor está recibiendo la señal del nodo al que se conecta. Ahora ya podemos ir moviendo de lugar los nodos y con la aplicación Linksys ir controlando la mejor ubicación para tener la mejor cobertura de la señal wifi.

También puedes visitar nuestra página http://www.intelaf.com/ para conocer más de los productos que ofrecemos.

Deja un comentario